Descripción
🌱 Los calçots provienen de la familia de las cebolletas. Se caracterizan por ser poco bulbosos, son más suaves y se calzan a medida que van creciendo. El origen de esta cebolla se atribuye a un campesino de Valls que puso un par de brotes de cebollas al fuego y descubrió por azar lo que se ha convertido en una fiesta gastronómica conocida en todas partes y muy especialmente en Cataluña.
👨🏼🌾 En nuestros huertos cultivamos calçots, y tenemos disponibilidad durante toda la temporada, finalizándola normalmente alrededor de Semana Santa. ️
🍽️ En la cocina la forma más popular de consumo es asarlos y mojarlos en la deliciosa Salsa de Calçots. ¡Pero con el tiempo este tipo de cebolla se ha ido colando en las cocinas y también los podemos disfrutar rebozados, en tortillas, cremas e incluso en algunas ensaladas!
💪🏼 El calçot, como las demás cebollas, tiene una gran cantidad de hierro, calcio, fósforo y magnesio. Así como una importante cantidad de vitaminas B, C y E. Se le atribuyen propiedades tonificantes, diuréticas, digestivas y afrodisíacas. En el caso particular del calçot se ha comprobado que tiene un contenido interesante en compuestos anticancerígenos.